Daniel Sánchez Nieves, nuevo responsable del Área Técnica

Daniel Sánchez Nieves, nuevo responsable del Área Técnica

19/06/2024

El presidente de la Federación Madrileña de Balonmano, José Javier Hombrados, ha anunciado el nombramiento de Daniel Sánchez Nieves como el nuevo responsable del Área Técnica. Una incorporación de un referente a nivel técnico que avala el compromiso de nuestra institución con la excelencia y el desarrollo del deporte en la Comunidad de Madrid.

Daniel Sánchez Nieves es diplomado en Magisterio con especialidad en Educación Física, entrenador nacional y EHF Master Coach. Con una amplia experiencia en la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM), ha desempeñado roles clave como seleccionador nacional, promesas masculino y coordinador técnico en las concentraciones de tecnificación de la RFEBM en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada.

Además, ha trabajado como delegado, observador y entrenador de la selección española juvenil y junior, acumulando aproximadamente 250 partidos internacionales y participando en 15 grandes campeonatos europeos y mundiales. En el ámbito educativo, ha sido profesor en la Universidad Politécnica de Madrid y en la Universidad de Alcalá de Henares, impartiendo asignaturas relacionadas con el entrenamiento en alto rendimiento.

Dentro del organigrama técnico, Juan Carlos Seco Miguel, se une al proyecto como responsable de liderar la Escuela Territorial de Entrenadores de la FMBM. Seco es entrenador Nacional de Balonmano con una extensa experiencia en diversos roles dentro de la Federación. Ha sido seleccionador en varias ocasiones y profesor en la Escuela Territorial de Entrenadores, donde imparte cursos de formación.

El objetivo principal de esta área para esta nueva legislatura es implementar un método de trabajo transversal y universal en todas las áreas técnicas de la Federación. La intención es recuperar el prestigio del sello de calidad ‘Madrid’ y extender sus beneficios a todos los clubes.


Un ambicioso plan de trabajo que se complementa con acciones destinadas a profesionalizar los perfiles del área, continuar con el Plan de Tecnificación aprobado por la Comunidad de Madrid, planes de trabajo para seleccionadores, apostar por la formación continua para entrenadores o estudiar sus necesidades implantando un plan de mejora, entre otros objetivos.